5° Preparación a Evaluación
OA 23: Demostrar
que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado:
reconociendo que el área de una superficie se mide en unidades cuadradas
OA 24: Demostrar que
comprenden el concepto de volumen de un cuerpo
OA. 25: Realizar encuestas,
analizar los datos, comparar con los resultados de muestras aleatorias, usando
tablas y gráficos
OA
1: Representar y describir números naturales de hasta más de 6 dígitos y
menores que 1 000 millones
Para comenzar te dejo adjunto todos los objetivos a evaluar, los cuales fueron de la unidad 0 y lo último que trabajaron sobre la unidad 1.
Objetivo 23: Simplemente es que sepan calcular área de cuadrados y rectángulos, sabiendo utilizar sus fórmulas y también calcular mediante la cuadrícula.
Por ejemplo:
Al calcular con cuadrículas, sólo debes de sumar cada cuadrito (en caso que te digan que miden 1cm) y listo, en este caso serían 15 cuadritos. Entonces la respuesta sería 15cm2
Con la fórmula sería Base por Altura o Lado por Lado: 3 x 5 = 15cm2
NO OLVIDAR JAMÁS QUE AL HABLAR DE ÁREA SIEMPRE SE UTILIZA LA UNIDAD DE MEDIDA CON EL 2 PEQUEÑITO ARRIBA, COMO LO MUESTRAN LOS EJEMPLOS, EL CUAL INDICA QUE LA MEDIDA ES AL CUADRADO.
Objetivo 24: Este objetivo aborda el volumen, a diferencia del área que se trabaja con figuras 2D (planas), el volumen es con cuerpos geométricos 3D (con 3 dimensiones: Largo, Alto y Ancho)
Ejemplo:
Al sumar cuadro por cuadro en el volumen es recomendable hacerlo por capa desde la base, ya que no se ven los cubos de atrás. Entonces al sumar sería 9 cubos en la primera capa del cuerpo y luego habría que sumar 2 capas más de 9 cubos, por ende la sumas sería 9 + 9 + 9 = 27cm3
Con la formula sería: de largo 3 cubos, de alto 3 cubos y de ancho 3 cubos. Al realizar la formula quedaría 3 x 3 x 3 = 27cm3
NO OLVIDAR JAMÁS QUE AL HABLAR DE VOLUMEN SIEMPRE SE UTILIZA LA UNIDAD DE MEDIDA CON EL 3 PEQUEÑITO ARRIBA, COMO LO MUESTRAN LOS EJEMPLOS, EL CUAL INDICA QUE LA MEDIDA ES CÚBICA.
Objetivo 25: En este objetivo recuerda que las encuestas tienen dos tipos de preguntas (abiertas y cerradas) que entregan datos, los cuales deben de ser registradas en tablas de frecuencias. Estas al escribirlas llevan un título al igual que el gráfico, a la izquierda se escriben los objetos, color, cosa, edades, etc (según el tema se esté trabajando) y al lado derecho se van adjuntando las frecuencias (repetición) de cada dato, como lo demuestra la siguiente imagen.
Objetivo 1: Este último objetivo abarca los grandes números desde 100.000 hasta el 1.000.000.000, como comparar estas cantidades y redondearlas (estimar)
Primero que todo para leer y escribir no debes ignorar los puntos de separación, el primero indica mil, el segundo indica millón y el tercero indica mil nuevamente.
Por ejemplo:
3 . 5 4 0 --> se lee y escribe como: Tres mil quinientos cuarenta
3 . 5 4 0 . 3 2 1 --> se lee y escribe como: Tres millones quinientos cuarenta mil trecientos veintiuno
3 . 5 4 0 . 3 2 0 . 2 0 0 --> se lee y escribe como: Tres mil quinientos cuarenta millones trecientos veinte mil doscientos.
Para comparar cifras te recomiendo que las posiciones una sobre la otra y comiences comparando desde la izquierda a la derecha. Si se repite algún dígito debes continuar con el siguiente.
Por Ejemplo:
Si te entregan las siguientes cifras --> 2 . 432 . 876 . 100 y 2 . 431 . 876 . 100
2 . 4 3 2 . 8 7 6 . 1 0 0
2 . 4 3 1 . 8 7 6 . 1 0 0
Al comenzar por la izquierda ambos son número 2, se continúa y también son número 4, el siguiente número también es repetido, pero al continuar el siguiente es diferente y ahí se logra ver que el 2 es mayor que 1. Por ende 2 . 4 3 2 . 8 7 6 . 1 0 0 > 2 . 4 3 1 . 8 7 6 . 1 0 0
RECUERDA QUE SIEMPRE LA BOCA ABIERTA DEL SIGNO SIGNIFICA QUE ES MAYOR. EJEMPLO: 3 < 4 , 10 > 4
Por último el redondeo de cifras es aproximar a la posición que te indiquen, lo más recomendable es siempre fijarte en el dígito del lado derecho del que te piden redondear. Al pedir que redondees una posición, te están pidiendo que ese dígito se mantenga o cambie, dependiendo si el dígito del lado derecho es mayor que 5 aumenta y si es menor o igual a 5 se mantiene
Ejemplo:
Si piden redondear la centena de mil de la siguiente cifra --> 1.246.541
La centena de mil sería el 2, entonces debes cuestionarte si el 2 continúa como 2 o cambiarlo a 3. Eso depende totalmente del dígito a su derecha, en este caso sería número 4 y al ser menor que 5, el número 2 se mantiene y la cifra total en redondeo queda como 1.200.00
Leyendo y recordando con este repaso, estarás completamente listo y apto para realizar la evaluación.
ÉXITO!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Nombre alumno:
Curso:
Motivo: