5° Redondeo y estimación
UNIDAD 1
O.A 1: Representar y describir
números naturales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones
• identificando el valor
posicional de los dígitos
• componiendo y
descomponiendo números naturales en forma
estándar y expandida
• aproximando cantidades
• comparando y ordenando
números en este ámbito numérico
• dando ejemplos de estos números en contextos reales.
Antes que todo responde las siguientes preguntas relacionadas al contenido anterior, sobre comparación de números hasta 1.000.000.000:
1) ¿Cuál es el orden correcto para comparar números naturales?
R:
R:
2) ¿Qué se debe hacer si al estar comparando, ambas cifras poseen el mismo dígito en la centena ? ej:654__631
R:
REDONDEO Y ESTIMACIÓN
Ahora que sabes ubicar números en la recta numérica y compararlos, estudiarás la aproximación de números aplicando el redondeo y utilizarás la recta numérica para facilitar su comprensión.
Al redondear un número puedes observar la cifra de la derecha a la que se quiere aproximar y tener presente lo siguiente:
• Si es mayor o igual a 5, agrega una unidad al dígito que se encuentra en dicha posición y remplaza por cero las cifras que se encuentran a su derecha.
• Si es menor que 5, conserva la cifra y remplaza por cero las que están a su derecha, y las que están a la izquierda déjalas igual.
EJEMPLO:
¿Cuántas personas han visitado el zoológico aproximadamente?
• ¿Qué resulta al redondear 1206541 a la unidad de mil más cercana?
El número 1 206 541 está ubicado entre 1 206 000 y 1 207 000; sin embargo, es posible visualizar en la recta numérica que está más cerca de 1 207 000 que de 1 206 000. Por lo tanto, el número 1 206 542 redondeado a la unidad de mil más cercana es 1 207 000.
Para que logres un mejor aprendizaje o si quedaste con dudas, aquí te dejo dos videos que explican el paso a paso del redondeo
A continuación, luego de haber escrito todo este contenido en tu cuaderno, practica todo este aprendizaje desarrollando la número 16 y 17 (completas) haciendo clik en este link.
Para finalizar responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Qué fue lo que más se te dificultó?
¿Qué no lograste aprender?
No olvides enviar al correo asignado la evidencia de tu trabajo, luego de haber terminado todo el desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario
Nombre alumno:
Curso:
Motivo: